Intermedios farmacéuticos
32122-23-9
Punto de fusión: 48 ℃
Punto de ebullición: 249 ℃
Densidad: 1.864
Disponibilidad: | |
---|---|
Descripción del Producto
Categoría de productos | Intermedios farmacéuticos |
Cas no | 32122-23-9 |
Especificaciones del producto | Punto de fusión: 48 ℃ Punto de ebullición: 249 ℃ Densidad: 1.864 |
Eastfine produce el ácido 1-bromociclobutano-1-carboxílico, y estamos a cargo de la venta en el extranjero. No solo la empresa comercial.
China, América, Brasil, Inglaterra, Rusia, Polonia, India, Pakistán, Newzealand, Corea, Australia, Dubai, Turquía, Indonesia, EAU.
Sí, puede tener una muestra de ácido 1-bromociclobutano-1-carboxílico para comenzar el negocio, pero no es gratis
Comuníquese con nuestro equipo de ventas para obtener más detalles.
El ácido 1-bromociclobutano-1-carboxílico es una molécula orgánica que contiene un anillo de ciclobutano, un átomo de bromo (BR) unido a la posición 1 del anillo y un grupo carboxilo (-COOH) en la misma posición. Su fórmula química es C5H7BRO2. Esta estructura lo convierte en un derivado de ácido bromocarboxílico y un intermedio importante en la síntesis orgánica.
· Bromo (BR): el átomo de bromo unido a la posición 1 del anillo de ciclobutano es un grupo electrofílico que aumenta la reactividad de la molécula en las reacciones de sustitución nucleófila.
· Grupo carboxilo (COOH): el grupo carboxilo (-COOH) es un grupo funcional polar que participa en diversas reacciones químicas, incluida la esterificación, la descarboxilación y la amabilidad.
El ácido 1-bromociclobutano-1-carboxílico se usa principalmente en la síntesis orgánica. Su átomo de bromo lo convierte en un intermedio electrofílico útil para las reacciones con nucleófilos, incluida la formación de varios derivados sustituidos. El grupo carboxilo permite reacciones como la esterificación o la formación de amida, lo que lo hace valioso en la síntesis de moléculas bioactivas o compuestos especializados.
El ácido 1-bromociclobutano-1-carboxílico puede sintetizarse mediante métodos que implican la bromación del ácido ciclobutano-1-carboxílico o mediante reacciones de sustitución nucleófílica. Típicamente, el ácido ciclobutano-1-carboxílico sufre brominación con el bromo (BR2) en presencia de un disolvente adecuado para formar ácido 1-bromociclobutano-1-carboxílico.
· Apariencia: el ácido 1-bromociclobutano-1-carboxílico suele ser un sólido blanco a blanco a temperatura ambiente a temperatura ambiente.
· Punto de ebullición: los datos específicos del punto de ebullición pueden variar, pero generalmente hierve a temperaturas relativamente altas debido a su estructura molecular.
· Solubilidad: es soluble en solventes orgánicos como acetona, etanol y cloroformo, pero generalmente es insoluble en agua debido a su estructura de ciclobutano relativamente hidrofóbica.
· Sustitución nucleofílica: el átomo de bromo unido al anillo de ciclobutano puede sufrir reacciones de sustitución nucleofílica, donde el bromo se reemplaza por una variedad de nucleófilos (por ejemplo, iones de hidróxido, aminas o alcoholes).
· Esterificación y amabilidad: el grupo carboxilo permite que el ácido 1-bromociclobutano-1-carboxílico experimente reacciones como la esterificación o la formación de amida.
· Descarboxilación: el compuesto también podría sufrir descarboxilación, un proceso en el que se elimina el grupo carboxilo, típicamente bajo calor o en presencia de catalizadores específicos.
Al igual que muchos compuestos orgánicos que contienen halógenos, el ácido 1-bromociclobutano-1-carboxílico debe manejarse con cuidado. Puede causar irritación en la piel, los ojos y el sistema respiratorio. Se deben usar guantes protectores, gafas y una capa de laboratorio al manejar el complejo. También se recomienda manejarlo en un área o capucha de humo bien ventilada para evitar la inhalación de humos.
· Use equipo de protección personal (PPE) apropiado, que incluya guantes, gafas y una capa de laboratorio.
· Manejar el compuesto en un área bien ventilada, como una capucha de humo, para evitar inhalar humos.
· En caso de contacto con la piel o visual, enjuague el área afectada con mucha agua y busque asesoramiento médico si es necesario.
Sí, como intermedio en síntesis orgánica, el ácido 1-bromociclobutano-1-carboxílico podría usarse en el diseño y la creación de moléculas bioactivas. Su capacidad para participar en reacciones de sustitución nucleófílica y su grupo carboxilo funcional podría hacerla útil en la síntesis de productos farmacéuticos u otros compuestos biológicamente activos.
Al igual que con muchos compuestos orgánicos que contienen bromo, el ácido 1-bromociclobutano-1-carboxílico puede ser persistente en el medio ambiente. Se deben seguir los protocolos de eliminación adecuados para evitar la contaminación de las fuentes de agua y el suelo. Debe eliminarse de acuerdo con las regulaciones ambientales locales y no debe liberarse al medio ambiente.
Sobre nosotros