Intermedios farmacéuticos
85006-31-1
Punto de fusión de polvo cristalino blanco a beige
83-87 ℃
Pérdida en el secado ≤0.5%
residuos en la encendido ≤0.5%
impurezas totales detectadas por TLC ≤1.0%
contenido 98.0% -102.0%
Disponibilidad: | |
---|---|
Descripción del Producto
Somos un fabricante farmacéutico intermedio de metil 3-amino-4-metiltiofeno-2-carboxilato.
Su CAS No. es 85006-31-1
Nuestros intermedios farmacéuticos se pueden usar en una variedad de API.
Categoría de productos | Intermedios farmacéuticos |
Cas no | 85006-31-1 |
Especificaciones del producto | Polvo cristalino blanco a beige Punto de fusión 83-87 ℃ Pérdida en el secado ≤0.5% Residuo de encendido ≤0.5% Impurezas totales detectadas por TLC ≤1.0% Contenido 98.0%-102.0% |
Entorno de oficina
Laboratorio
Taller/almacén
Certificado
Eastfine produce metil 3-amino-4-metiltiofeno-2-carboxilato, y estamos a cargo de la venta en el extranjero. No solo comerciando compamy.
China, América, Brasil, Inglaterra, Rusia, Polonia, India, Pakistán, Newzealand, Corea, Australia, Dubai, Turquía, Indonesia, EAU.
Sí, puede tener 1 muestra de metil 3-amino-4-metiltiofeno-2-carboxilato para comenzar el negocio, pero no es gratis
Póngase en contacto con el equipo de venta para obtener detalles.
Investigación farmacéutica: el anillo de tiofeno es un andamio bien conocido en química medicinal. Sus propiedades ricas en electrones y la capacidad de modificar la funcionalidad de la molécula a través de los grupos amino y éster pueden hacer que este compuesto sea un precursor potencial en el diseño de moléculas bioactivas, particularmente para enzimas o receptores.
Química del polímero: el metil 3-amino-4-metiltiofeno-2-carboxilato podría servir potencialmente como monómero en la síntesis de polímeros o copolímeros. Los derivados de tiofeno se utilizan ampliamente en la producción de polímeros conductores, que pueden usarse en dispositivos electrónicos como semiconductores orgánicos.
Ciencia de los materiales: debido a su estructura de tiofeno, este compuesto puede encontrar aplicaciones en la electrónica orgánica, como los diodos emisores de luz orgánicos (OLED) o la fotovoltaica orgánica (OPV), donde los derivados de tiofeno a menudo juegan un papel clave en el transporte de portadores de carga.
El anillo de tiofeno es una característica importante que imparte varias propiedades clave al compuesto:
Naturaleza rica en electrones: el átomo de azufre en el anillo de tiofeno tiene un par solitario de electrones, lo que hace que el anillo sea rico en electrones y reactivo. Esto puede influir en la capacidad del compuesto para participar en las reacciones de sustitución electrofílica, que son típicas de los derivados de tiofeno.
El grupo amino (-nh₂) es un grupo funcional nucleófilo que puede participar en una variedad de reacciones, que incluyen:
Reacciones de aminación: el grupo amino puede reaccionar con reactivos electrofílicos para introducir otros grupos funcionales o formar nuevos enlaces.
Enlace de hidrógeno: el grupo amino puede formar enlaces de hidrógeno con otras moléculas, lo que puede influir en la solubilidad y las propiedades físicas del compuesto, especialmente en entornos biológicos o acuosos.
Basicidad: el grupo amino es básico y puede aceptar protones en condiciones ácidas, lo que puede afectar la ionización y la reactividad del compuesto.
El metil 3-amino-4-metiltiofeno-2-carboxilato se puede sintetizar a través de varios enfoques, generalmente comenzando con derivados o precursores de tiofeno disponibles comercialmente:
INTRODUCCIÓN DEL GRUPO AMINO: El grupo amino puede introducirse mediante nitración seguido de reducción o mediante la aminación directa de un derivado de tiofeno.
Formación del éster metílico: la funcionalidad del éster se puede introducir mediante la esterificación de ácido 3-amino-4-metiltiofeno-2-carboxílico con metanol y un catalizador ácido o mediante el uso de yoduro de metilo en presencia de una base (eg, carbonato de potasio).
Patrón de sustitución de optimización: las posiciones de los grupos amino, metilo y éster en el anillo de tiofeno se pueden controlar a través de las rutas sintéticas apropiadas, asegurando la regioselectividad deseada.
Toxicidad: al igual que con muchos compuestos orgánicos, este compuesto puede ser tóxico si se ingiere, inhalan o absorbe a través de la piel. Siempre use equipo de protección personal (PPE), que incluye guantes, gafas y una capa de laboratorio.
Reactividad: el grupo amino y el grupo éster son reactivos, y se debe tener cuidado al manejar el compuesto, particularmente cuando se trabaja con ácidos o bases fuertes, ya que podrían causar hidrólisis u otras reacciones no deseadas.
Flamabilidad: como muchos compuestos orgánicos, el metil 3-amino-4-metiltiofeno-2-carboxilato puede ser inflamable, por lo que debe mantenerse alejado de las llamas abiertas o las fuentes de calor.
Almacene en un área fría, seca y bien ventilada lejos del calor o las llamas abiertas.
Mantenga en contenedores herméticos para evitar la absorción de humedad, lo que podría hidrolizar el grupo éster.
Proteja de la luz solar directa, ya que la exposición a la luz UV puede conducir a la degradación o las reacciones químicas no deseadas.
Sobre nosotros